Fisioterapia en Personas Mayores
En la actualidad cada vez hay más conciencia de la necesidad de mantener un buen estado físico a lo largo de nuestra vida. Puede aprovechar los grandes beneficios que la fisioterapia puede aportar en su estado físico a través de las sesiones de tratamiento o rehabilitación, ejercicio terapéutico, pautas de manejo y recomendaciones.
Recibirá un trato personalizado. Se realizará una valoración integral teniendo en cuenta sus dolencias, informes médicos y su entorno.
Con la comodidad de no tener que desplazarte, con las consiguientes ventajas que vas a encontrar en cuanto al ahorro de tiempo y economía, más aún si es difícil acudir a una clínica debido al tipo de lesión que presentas.
Un tratamiento completo basado en el masaje, estiramientos y ejercicio terapéutico para mantener o rehabilitar la fuerza muscular, movilidad, equilibrio y marcha.
El horario estará adaptado a tus necesidades, al ser un tratamiento a domicilio, esto es una ventaja importante. Puedes acordar el horario que mejor te venga para realizar el tratamiento.
Además, también se incluye el tratamiento de Terapia Ocupacional. Combinar Fisioterapia y Terapia Ocupacional puede resultar muy beneficioso en personas mayores.
Se entrenará, si se precisa, en el uso de ayudas técnicas, herramientas necesarias para desplazarse o realizar transferencias con seguridad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en personas mayores?
Según la OMS, la salud de las personas mayores no debe medirse en términos de enfermedad sino de función ya que esta es la que determina mejor la expectativa y calidad de vida y los recursos o apoyos que se precisarán.
Si el objetivo es mantener un nivel de función que permita el grado de independencia más elevado posible y la fisioterapia es la encargada de desarrollar, mantener y recuperar el máximo movimiento y la capacidad funcional de las personas, es indudable el beneficio que puede aportar la fisioterapia.
¿Qué objetivos principales tiene la fisioterapia en personas mayores?
- Mejorar el estado físico general, fortaleciendo la musculatura
- Mejorar la movilidad articular y flexibilidad
- Mantener la capacidad de equilibrio y marcha
- Mejorar la resistencia y tolerancia a esfuerzos
- Reducir el dolor
- Trabajar con fisioterapia respiratoria
- Evitar caídas
- Mejorar la higiene postural
- Entrenar, proponer y recomendar el uso de distintas ayudas técnicas.
- Supervisar y valorar junto con el resto de profesionales sanitarios las pautas de manejo que necesita en el domicilio.
- Educar y ofrecer recomendaciones a familiares
¿Fisioterapia y Terapia Ocupacional?
Combinar Fisioterapia y Terapia Ocupacional resulta muy beneficioso en personas mayores.
El Terapeuta Ocupacional es un profesional cualificado que tiene una formación superior universitaria.
Tiene a su disposición numerosas técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia posible de la persona en todos sus aspectos.
Trabaja a través de actividades como el entrenamiento de las actividades de la vida diaria, motricidad fina, orientación a la realidad, estimulación cognitiva, reminiscencia, psicomotricidad, y rentrenamiento de los miembros superiores entre otros.
También se evalúan las posibles barreras físicas existentes en el domicilio y las diferentes ayudas técnicas utilizadas con el objetivo de mejorar la movilidad.
¿Con qué frecuencia deben de ser las sesiones?
Será tras la evaluación inicial cuando el fisioterapeuta / terapeuta ocupacional, junto con el paciente y familia, en su caso, establezca el tratamiento adecuado, los objetivos a alcanzar con el mismo, número y duración de las sesiones, estableciendo el ritmo que conviene en cada caso.
¿Necesito algún material para realizar el tratamiento?
No tendrás que aportar ningún accesorio/implemento que se vaya a utilizar durante las sesiones, los aportará tu fisioterapeuta/terapeuta ocupacional a domicilio.