Terapia ocupacional
Mi doble titulación en Fisioterapia y Terapia Ocupacional permite plantear el trabajo de forma conjunta y coordinada de estas dos disciplinas, para conseguir el máximo rendimiento para el paciente.
Cualquier situación que altere la salud a nivel motor, cognitivo o perceptivo puede tener como consecuencia la pérdida de capacidad para realizar las actividades de la vida diaria. Estas actividades pueden ser básicas, instrumentales o avanzadas.
Al iniciar el tratamiento se realizará una valoración individual, especializada e integral de Terapia Ocupacional para conocer cuáles son los componentes del desempeño más funcionales y los más deficitarios, para poder intervenir sobre ellos.
Dependiendo del potencial de la persona para su recuperación, se elaborará un plan de Terapia Ocupacional de calidad, que se abordará trabajando las distintas habilidades motoras, cognitivas y perceptivas.
Se utilizarán diferentes herramientas de trabajo que mejorarán las distintas capacidades de la persona, con el objetivo de conseguir el más alto nivel de funcionalidad e independencia posible.
¡Y en casa, es perfecto! Es un ventaja muy potente ¿Por qué? Realizar la sesión de Terapia Ocupacional a domicilio, a través de Javier Espinosa TO, permite valorar y trabajar las distintas actividades en el lugar donde se realizan habitualmente, el propio domicilio.
Además, se podrán valorar las necesidades también a nivel de ayudas técnicas y, en su caso, de modificación del entorno. Por otro lado, el trabajo a domicilio permite un ahorro de tiempo y económico importante para el paciente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Quién es el Terapeuta Ocupacional?
Es un profesional sanitario cualificado que tiene una formación superior universitaria para cuyo ejercicio habilita el título de Grado en Terapia Ocupacional.
Tiene a su disposición numerosas herramientas que permiten realizar una valoración y trabajo integral de las capacidades motoras, cognitivas o perceptivas de la persona con el objetivo de mejorarlas y conseguir el más alto nivel de funcionalidad e independencia posible.
¿Necesito Terapia Ocupacional? ¿Quién se puede beneficiar?
Hay una gran variedad de personas que pueden beneficiarse y que pueden obtener un gran rendimiento a través de la Terapia Ocupacional.
Entre otras situaciones:
- Enfermedades neurológicas: Ictus, TCE, esclerosis múltiple, parkinson, demencia, etc
- Enfermedades traumatológicas: Luxaciones, fracturas, roturas tendinosas, amputaciones, etc
- Enfermedades reumatológicas: Deformidades, artritis y artropatías, fibromiálgica, etc
Por supuesto, creemos que sería beneficioso tomar contacto hablando directamente con el Terapeuta Ocupacional y valorar tus necesidades.
Puedes contactar en:
¿A qué nos referimos con actividades de la vida diaria?
Podemos definir y clasificar las actividades de la vida diaria según las características de éstas. La capacidad motora, cognitiva y perceptiva de la persona será determinante para poder realizarlas de forma eficaz e independiente.
Básicas, cotidianas y dirigidas a uno mismo; son la alimentación, aseo, baño, vestido, movilidad y sueño/descanso.
Instrumentales, ligadas al entorno como medio para obtener o realizar otra acción, tienen mayor complejidad cognitiva y motriz; son el uso de sistemas de comunicación (teléfono, escritura..), movilidad comunitaria (medios de transporte), compras, cuidado del hogar, respuesta ante emergencias, etc.
Avanzadas, en relación con el estilo de vida y el papel dentro de la sociedad; son el trabajo, ocio, contactos sociales, viajes, deportes o educación.
¿Coordinar Terapia Ocupacional y/o Fisioterapia?
Mi doble titulación en Fisioterapia y Terapia Ocupacional permite plantear el trabajo de forma conjunta y coordinada de estas dos disciplinas, para conseguir el máximo rendimiento para el paciente.
Muchas personas que requieren de un tratamiento de Terapia Ocupacional se pueden beneficiar de un tratamiento de Fisioterapia y viceversa.
Desde Javier Espinosa Fisioterapia / Javier Espinosa Terapia Ocupacional se podrá realizar una evaluación especializada e integral desde las dos disciplinas, de forma conjunta.
Lo mejor es poner un ejemplo: Ante una lesión en un brazo, coordinando las dos disciplinas, desde la Fisioterapia se mejorará la calidad del movimiento funcional del brazo y desde la Terapia Ocupacional se entrenará la ejecución del mismo dentro de la actividad a realizar.
El trabajo conjunto consigue un abordaje integral, completo y sobre todo de calidad.
¿Cómo puedo reservar?
Es muy sencillo. Puedes contactar con nosotros a través de nuestro teléfono o formulario de contacto.
Adaptaremos el horario de la sesión, fijando la cita según tu disponibilidad.
¿Qué formas de pago son aceptadas?
Puedes hacer el pago de la forma en que te resulte más cómoda.
Se podrá realizar en efectivo o con tarjeta de débito/crédito directamente en el domicilio o mediante transferencia antes de realizar la sesión.
¿Necesito algún material para realizar el tratamiento?
No tendrás que aportar ningún accesorio/implemento que se vaya a utilizar durante las sesiones, los aportará tu fisioterapeuta/terapeuta ocupacional a domicilio.